Guterres reclama alto el fuego permanente y solución de dos Estados para Palestina

Guterres instó a los líderes regionales y globales a redoblar esfuerzos en favor de la paz y la estabilidad. Foto: EFE
21 de febrero de 2025 Hora: 09:36
Secretario General de la ONU recuerda que la comunidad internacional tiene un papel clave en la construcción de un futuro mejor para Oriente Medio. “Debemos trabajar juntos para garantizar que las oportunidades de cambio superen a la incertidumbre”, subrayó.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, exigió este jueves la liberación de todos los prisioneros, un alto el fuego permanente en Gaza y un avance irreversible hacia una solución de dos Estados para Palestina.
LEA TAMBIÉN
Marco Rubio sostiene reunión con Netanyahu en medio de escalada de agresiones en Medio Oriente
Durante la 19ª Sesión General de la Asamblea Parlamentaria del Mediterráneo celebrada en Roma, Guterres destacó que Oriente Medio “está cambiando de forma”, pero aún no está claro qué futuro tomará la región.
El jefe de la ONU también se refirió a la situación en Líbano, donde urgió a poner fin a las hostilidades y apoyar la formación de un Gobierno inclusivo que represente a todos los libaneses.
En ese sentido, expresó “es crucial un Estado que pueda garantizar la seguridad de todos sus ciudadanos”, y enfatizó la necesidad de estabilidad en un país que ha enfrentado múltiples crisis en los últimos años.
En cuanto a Siria, reiteró el apoyo de la ONU a un proceso político inclusivo que respete los derechos de todos los ciudadanos y que conduzca a una nación unida, soberana y con su integridad territorial restablecida. “Es fundamental abrir el camino hacia una solución que permita la reconstrucción y la reconciliación”, afirmó.
En su intervención, Guterres resaltó la responsabilidad colectiva de garantizar que todos los habitantes del Medio Oriente puedan vivir con paz, dignidad y esperanza.
Autor: TeleSUR - idg - JDO
Fuente: ONU - WAFA